¿Cómo mides la calidad de tus vendedores?, no me refiero a la cantidad que venden.
Durante los primeros meses como vendedora Armida tuvo varios tropiezos con un compañero de trabajo. El compañero Paco es del tipo de personas que se incomodan con la presencia de alguien nuevo, es una persona territorial, celosa, si mueves un producto del estante unos centímetros inmediatamente toma nota de ello y se lo cuenta al supervisor. Persona que si intentas hacer lo mismo, juega el rol de víctima, usa la carta del tiempo, "yo tengo más tiempo aquí que tú".
Armida decidió aislarse de él, a pesar de estar en la misma tienda de retail, un espacio muy reducido como para no verse las caras, solo se hablaban por cuestiones de trabajo, el ambiente era incómodo. Tiene un defecto Paco, "no puede dejar de hablar de cosas personales, hacerse la víctima, requiere cada determinado tiempo hablar o busca donde hacerlo".
Surgió un evento fortuito, momento de la ventaja.
Frente a la tienda hay un local con "ofertas", Paco se intereso en un artículo que costaba cuatro veces menos de su precio normal, compro dos. Una semana después volvió a reclamar que los artículos que había comprado no eran originales, termino haciendo un conflicto con el dueño del local, apesar de todo no le devolvieron su dinero, a cambio le dieron otra baratija, Paco se fue satisfecho. La tienda desde muy lejos se ve que vende artículos de dudosa procedencia.
Llego una temporada baja para Armida y Paco, se juntó con la disputa que traían, el supervisor se dio cuenta de que algo no andaba bien, el rendimiento de ambos estaba bajo. Tomó cartas en el asunto, llego repentinamente a la sucursal para entender qué estaba pasando. Después de una hora de plática en grupo, el supervisor no sabía como abordar el tema, a escasos minutos de marcar la salida, Armida dio el primer paso, hablo de lo que había pasado. Explicando el tema termino con esta frase: "como persona profesional, no voy a permitir que alguien venga a tirar café sobre mi currículum, eso no lo voy a permitir", en otras palabras, "por chismes y problemas que trae a la mesa Paco, no voy a perder la credibilidad en el trabajo que estoy haciendo". Con eso cerro el tema con Paco.
¿Como medir la calidad de un vendedor?
Por último, Armida pidio disculpas por ninguna razón, porque así lo determino el supervisor, era lo que quería escuchar al final del día. Ella aprovecho y sin que se lo pidiera aporto un granito de arena, dijo algo que se tomó como un consejo profesional, dejo bien en claro que como lo tomaran era decisión de cada quien:
"Tu calidad como vendedor se mide con tu calidad como comprador", si tú eres un vendedor "profesional", soportado por una marca internacional, explícame como hace unos días compraste una baratija que te vendió un vendedor con mucha menos edad y experiencia que tú, solo por qué dijo "si son originales", días después le reclamaste, ya que no cumplían con la calidad que dijo, a pesar de que tuviste todo el tiempo del mundo para investigar si eran de calidad, aun así ese vendedor hizo de las suyas contigo.
Esto se puede resumir de la siguiente manera:
Si como vendedor no sabes comprar cosas de calidad, negociar con calidad, obtener la mejor ventaja usando sus mismas técnicas de venta a la inversa, entonces mejor busca otro oficio, porque es obvio que eres excelente cliente para cualquier negocio. Pero no un vendedor de calidad.