Desde que tengo conocimiento los postulados, tenemos el pensamiento de que las empresas van a remunerarnos por nuestra experiencia o estudios. La verdad es otra, las empresas tiene un presupuesto, lo ajustan al que ofrece más por ello. Esto es un sesgo brutal para los postulados, obvio también para las empresas, ya que su rotación va a estar a tope.
El problema radica en que estos postulados en su mayoría viven con sus padres, los cuales aíslan a sus hijos del costo de vida, su instinto protector no deja que sus hijos se enfrenten a la realidad. He visto como hasta los llevan a la puerta del trabajo, toda la familia completa en automóvil.
Dos escenarios pueden concluir en una buena negociación:
Eres una persona recién egresada, investiga cuanto te cuesta ser independiente, salte de tu casa, enfréntate al día a día, con base en eso busca un trabajo que cubra tu nivel de vida, si es necesario exígelo. Nunca tomes un trabajo porque tus padres digan que primero debes agarrar experiencia, ten la seguridad que los años en la universidad no fueron en vano.
- Eres una empresa que no quiere pagar la calidad de vida de sus empleados, los socios quieren más ganancia sacrificando la operación, muda tu empresa a una región donde tu presupuesto cubra el nivel de vida de las personas. No hablo de mudar tu empresa a otro país, debe haber un estado o provincia que no exija tanto ingreso a las personas para vivir bien.
¿Quién pierde más, una empresa o un joven que vive con sus padres?