Cuando éramos jóvenes todos se nos hacía fácil.
Venían tres jóvenes ilustres hablando en el metro en voz alta, acerca de su expectativas despues de cursar su carrera, uno decía: --"yo quiero estudiar data analist, hoy ganan arriba de 50k", otro decía: --"yo prefiero redes, si me especializo en CCNA voy a ganar arriba de 50k", el tercero agrego: "desarrollador fullstack gana arriba de 50k también".
Imaginen ir en el metro a su casa después de una dura jornada laboral, apenas obtener tres prospectos, uno de ellos con la promesa de que volvería para contratar el servicio, por lo regular estos prospectos no vuelven. Una semana sin colocar ni un producto, el jefe está marcando para saber porque vaz de bajada, la cereza de todo, cansado y estresado.
Por dentro solo queria interrumpir, ponerles los pies en la tierra, saber en qué escuela estudiaban, o quien es el vendedor de esa idea, es muy bueno ese tipo.
¿Quieres saber más del mercado laboral?
Es cuestión de entrar a las plataformas en linea para buscar empleo, darte cuenta de que el mercado laboral no está como ellos lo ilusionan. Si existen los empleos que dicen, estos puestos de trabajo son el unicornio del universitario, y están contados con los dedos de la mano. En la mayoría de ocasiones algunas personas suelen inflar un poco su sueldo para pavonearze, los que si ganan esa cantidad, tienen muchos años en la empresa o son la gallina de los huevos de oro.
Una generación universitaria no va a salir directamente a un trabajo bien remunerado, hay excepción, son muy pocas. Así que lo mejor es prepararse para lo peor, de esa manera no te duele tanto el trabajo que te toque.
¿Que si pueden hacer para mejorar sus probabilidades?
Si vas a basar tu carrera en la cantidad de dinero que puedes ganar en un empleo, determina en qué eres bueno, que te es más fácil aprender o dominar. Es algo difícil de entender pero antes de ir a la universidad o si eres padre, antes de enviar a tus hijos a la universidad, recomiendo que tomen un año sabático o dos, buscar empleo. Con esto determina una persona las necesidades del mercado.
En lo particular me di cuenta de lo que realmente quería estudiar cinco años después de haber terminado mis estudios, no fue porque soy bueno en ello, si no que veo la necesidad. También me di cuenta de que el mercado laboral en dónde estaba no era bien remunerado, no soy el único hay muchos trabajando en áreas en las cuales no estudiaron.
¿Que hacer en el año(s) sabáticos?
Jovenes: Conseguir un trabajo en el área donde quieras estudiar, analizar y determinar:
- ¿Es lo quiero estudiar?
- ¿Se me facilita aprender esto?
- ¿Está bien pagado?
- ¿Tengo oportunidad de crecimiento?
Si ves que no eres bueno para ellos, acéptalo, busca otra especialidad donde si se te facilite entender las cosas. Ejemplo: "no soy bueno en administración, voy a ver si en finanzas soy bueno, o en sistemas, etc.', muchas empresas buscan jóvenes que no tengan un conocimiento previo en el ramo para moldear a las necesidades de la empresa, así que tienes oportunidad.
Padres: Descansen del gasto, ahorren para lo que su hijo(s) determinen estudiar después del año(s) sabático, siempre tengan ese dedo en el renglón. Motiven a independizarse para que entienda el mundo exterior, comprenda los gastos de vivir solo, es la mejor leccion de finanzas personales, para los jóvenes.
Comentarios