¿Te consideras una persona profesional?

Por David Rodrigue… , 20 Octubre 2025
profesional

Un profesional tiene los pies sobre la tierra.

Hay dos tipos de trabajadores, los normales y los profesionales, por lo general dicen que saliendo de la universidad ya somos profesionales, pero ni siquiera actuamos como uno, esto nos posiciona como un trabajador normal.

Durante mi tiempo como empleado, he conocido varios ambientes laborales. Por lo general mínimo hay una persona que llega tarde a la oficina, esa persona a pesar de que tiene un mal hábito, ayuda a que el resto del personal se sienta bien por llegar unos minutos tarde.

Hay personas que siempre están puntuales, para pocos son una aspiración, para otros son sinónimo de estrés porque, en ocasiones, son un ejemplo a seguir para la empresa. Otra característica de estas personas es que tienen el trabajo al día, parece que no trabajan; hay personas que imitan este comportamiento, pero siempre salen regañados o en problemas.

¿Qué tienen estás personas que no reconfortan a nadie?

En términos laborales estas personas son profesionales, ser uno no es nada fácil, porque tienes que romper con esa barrera que no te permite levantarte temprano, la misma que no te permite entregar los trabajos a tiempo, muchos gurus hablan de eso, "tiende la cama cuando te levantes", "duerme temprano", "levántate temprano", "deja las redes sociales", "Lee un libro", etc.

Es probable que estos profesionales no sigan la línea de todos estos hábitos, pero sí hay una línea muy bien trazada, que no cruzan, ya que pondrían en riesgo su trabajo, su reputación, para no manchar su curriculum y poder conseguir mejores oportunidades en un futuro.

¿Cuál es esa línea?

Estas son las características que yo he notado de ellos, que forman parte de la línea trazada:

  1. Entienden que se les remunera por su tiempo, bajo los términos que aceptaron en su negociación. Por eso son puntuales, entregan el trabajo a tiempo, no andan buscando la manera de ganar más. Pero renegocian si es necesario.
  2. Las cosas personales no se mezclan con las cosas del trabajo, en todos los aspectos. Ejemplo: Si se enojan con algún familiar, es con él, no con sus compañeros de trabajo. De hecho, parece que no tienen problemas hasta que hablas con ellos, te das cuenta de que no son muy diferente a ti.
  3. No dejan las cosas a medias. Aunque estás personas estén a semanas de renunciar, dejan su trabajo terminado, en tiempo y forma.
  4. Son justos. Si hay un problema que en parte ellos están involucrados, aceptan su parte, aunque no hayan sido los detonantes, se centran en la solución en conjunto, no buscan culpables.
  5. No mienten, esto es importante, estás personas saben que las mentiras traen más problemas a la mesa de lo que solucionan, así que por ningún motivo mienten.
  6. Si requiere trabajar en equipo lo hacen, son buenos haciéndolo, enseñan a los demás si eso implica cumplir con su objetivo.
  7. Siempre consideran tiempo justo de más para las entregas de su trabajo, si llega a ver un retraso, avisan con tiempo, lo compensan de formas inesperadas.
  8. Si no pueden con la carga de trabajo, piden ayuda. No sé avergüenzan para pedirla, ya que hay que cumplir con una entrega.
  9. Si ven que no pueden aportar nada en un proyecto a falta de conocimiento o algún otro factor, lo dejan ir. Saben que pueden hacer más daño de lo que pueden solucionar 

Los profesionales pueden parecer egocéntricos y antisociales, en parte lo son, por eso son meticulosos en su trabajo, tratan a los demás con respeto, ponen mucho empeño en sus objetivos, se capacitan constantemente, están en mejora continua, ven como aumentar su eficiencia, tienden a la automatización de procesos, entre otras.

Lo profesional no es algo que te lo da un título universitario, es algo que te ganas, con esfuerzo, trabajo, dedicación, cualquiera puede ser profesional, pero tiene que demostrar que lo es, todos los días. He conocido personal de limpieza que hace su trabajo impecable, llega primero que todos para no estorbar en los pasillos, siempre tiene papel en el baño, los pasillos huelen bien, él es un profesional en lo que hace.

Los japoneses sintetizan bien este terminó en una frase: "La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia"